Conexión eléctrica con Brasil sería para «mantener a Venezuela en un punto estratégico»

(Caracas, 30 de mayo, 2023).- De cara a la Cumbre Regional, el presidente de Brasil, Lula Da Silva, recibió a su homólogo Nicolás Maduro, acordando la posibilidad de retomar la interconexión eléctrica entre Venezuela y el país vecino, tras 4 años de su suspensión.

El internacionalista, profesor y consultor en ciencias políticas, Thales Castro, explicó que la cercanía de los países profundiza en la cooperación en contexto energético y las manifestaciones del presidente brasileño se dan bajo la necesidad de diferenciarse con el exmandatario Jair Bolsonaro y «mantener a Venezuela en un punto estratégico del radar político en la relación suramericana«.

También te puede interesar: Capriles acusa al oficialismo de intentar sabotear una actividad política

Sostuvo que Roraima es el territorio con mayor impacto directo de migración de venezolanos “y no hay una conexión o integración estructurada con el sistema de electricidad de Brasil”.

Según lo manifestado ayer por los mandatarios de ambos países, “Venezuela sería el proveedor, haciendo una integración energética con Roraima, que es un estado amazónico de Brasil, y Venezuela sería clave para hacer este fornecimento energético para Roraima”, recapituló Castro.

Roraima es actualmente el único estado brasileño que está fuera del sistema eléctrico nacional. Las relaciones políticas del pasado llevaron a suspender el trato con Venezuela de la línea de transmisión eléctrica.

Aunque el anuncio de los presidentes suramericanos abre la puerta para la restitución del servicio, se aclaró que se necesita un inversión básica que esté alrededor de los 4 o 5 millones de dólares.