(Maracay, 30 de mayo de 2023. Redacción: María Alejandra Yánez) La dermatóloga y médico cirujana, Elisa Sciamanna, indicó que en la actualidad el melanoma es considerado un problema de salud pública.
El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina cuando los melanocitos (las células encargadas de dar a la piel su color bronceado) comienzan a desarrollarse de una forma desenfrenada.
Aunque esta patología presenta una baja incidencia y representa solo el 1% de los casos de cáncer de piel, abarca casi el 80% de las causas de decesos por este tipo de cáncer.
La dermatóloga Sciamanna, resaltó que aunque todos somos propensos a padecer esta enfermedad, existen factores de riesgo que nos son modificables que nos hacen más propensos a sufrirla cómo; la presencia de muchos lunares o lunares inusuales en la piel y los antecedentes familiares de melanoma u otro tipo de cáncer de piel.
Mientras que existen otros que pueden ser modificados como la exposición excesiva al sol. Es por eso que destacó la importancia del uso del protector solar durante todo el día, que puede ser aplicado en niños a partir de los 6 meses de edad.
Para conocer los detalles de lo que ocurre en Maracay, visita mundour.com
Finalmente, la especialista indicó que con un diagnóstico temprano el melanoma es tratable, por lo que recomendó a todas las personas acudir al dermatólogo cada 6 meses o una vez al año de manera preventiva.