17.6 C
Caracas
lunes, abril 14, 2025

Observatorio Venezolano de Ecología Política reporta aumento de derrames petroleros y carencia de voluntad política

(Puerto la Cruz, 14 de junio de 2023. Redacción. Saray Portillo).- Emiliano Terán Mantovani, sociólogo, investigador y miembro del Observatorio de Ecología Política (OEP) de Venezuela, alertó que de acuerdo al reciente informe anual sobre la situación socioambiental del país, correspondiente a 2022, se reportó un aumento de derrames petroleros.

En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, informó que el promedio de derrames de crudo que se obtiene es de siete derrames al mes.

“Estamos ante una situación de vulnerabilidad e impunidad, aunando a la propia situación de la industria petrolera que refleja un patrón de abandono de la gestión ambiental en los territorios”, refirió.

De acuerdo al más reciente informe de la OEP, en Venezuela se reportaron 86 derrames petroleros en 2022, lo que evidencia un incremento en comparación con 2021, cuando se identificaron 73 derrames.

También te puede interesar: Investigador del Observatorio de Ecología Política denunció que en 5 años han ocurrido más de 200 derrames petroleros

Aclaró que la información recabada, se obtiene de un subregistro en conteo de medios, monitoreo anual y visitas de campo testimoniales.

Mencionó que el acceso de agua y las economías locales de pesca sufren vulneración por contaminación, lo que compromete la soberanía alimentaria e impacta al ecosistema en su propia capacidad para recuperarse.

“En los últimos años ha existido una carencia de protocolos y un proceso de desinversión que se suma a una política indolente”, sostuvo.

Resaltó que el país no está preparado para los eventos climáticos, que ya están ocurriendo y en el planeta. Indicó que además no se presentan candidatos políticos que se cuestionen sobre las bases para una Venezuela más allá de la dependencia de petróleo.

“Hay una carencia de voluntad política para pensar más allá del desastre ambiental que estamos viviendo, y la dependencia a la economía petrolera”, expresó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad