(Caracas, 15 de junio, 2023. Redacción: Yoryi González).- En una reciente investigación del Centro de Investigaciones Populares se encontró que 4,5% de las personas consultadas se autoperciben como analfabetas.
Ante este escenario, el abogado egresado de la UCV, Fernando Aponte, comentó que esa cifra representa «una cantidad tremenda para un país como Venezuela, no estamos hablando de una cifra fácil de manejar o digerir».
«Que una cantidad de la población no sepa leer o escribir o que considera no está en capacidad de hacerlo es una señalización bien fuerte para nosotros como sistema educativo, nos llama a cada docente y a cada ciudadano venezolano a la reflexión, ¿Qué está pasando, qué dejamos de hacer?».
El estudio revela que solo 11,4 % de los consultados terminaron la primaria, mientras que 34,2% culminaron la secundaria; 18,3% son estudiantes universitarios – 28,3% cuentan con un título universitario y solo 3,3% posee un doctorado.
«Y esa persona no sabe leer o escribir y esa persona tarde o temprano puede tener la apreciación de que no lo necesita».
Para el profesor, la problemática radica en la educación pública, la base o formación. Asimismo, destacó que son casos muy diferente un analfabeta a un analfabeta funcional.