(Caracas, 16 de junio de 2023 – MundoUR).- El historiador Rafael Arraiz Lucca anunció a través de sus redes sociales este viernes que renuncia a su puesto como suplente en la Comisión Nacional de Primaria (CP).
Arraiz Lucca argumentó su renuncia a la CP al decir que es «imposible» hacer las primarias sin el apoyo del Consejo Nacional Electoral y de los centros electorales para llevarlas a cabo; una decisión que llega a casi cuatro meses de celebrarse el evento.
Arraiz Lucca era el suplente del presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, desde el 9 de noviembre de 2022, cuando la Plataforma Unitaria anunció las designaciones de los cinco titulares y sus suplentes para que organizaran las primarias.
La decisión del historiador se conoce luego de que el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, anunciara el jueves 15 de junio que ocho rectores, entre principales y suplentes, pusieron sus cargos a la orden ante la Asamblea Nacional.
«Los proyectos del CNE continuarán ejecutándose sin contratiempos como un poder Electoral que se prepara para los procesos venideros», dijo Calzadilla.
*Lea también: Estos son los detalles de la renuncia de los rectores del CNE con el periodista Eugenio Martínez
Antes de oficializarse la renuncia de varios rectores principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, exrector del CNE aclaró que esto crea la necesidad de la «renovación de las autoridades electorales».
Señaló que en la práctica, «produce una inoperancia del poder electoral porque no tiene quórum para sesionar y porque las tres comisiones institucionales que la conforman, no tienen tampoco como funcionar».
Explicó que quienes renuncian a la rectoría, deben permanecer en el cargo hasta conseguir reemplazo, sin poder ejecutar ninguna decisión. «Son unas autoridades sin funciones».
La Comisión de primarias estaba buscando aceptar la asistencia técnica del CNE para celebrar las primarias en octubre.