Arráiz Lucca: Una primaria sin CNE forzosamente va a llevar a que la elección tenga menor extensión

(Caracas, 20 de junio, 2023).- El historiador venezolano y profesor titular de la Universidad Metropolitana en Caracas, Rafael Arráiz Lucca, señaló ante la decisión de la Comisión Nacional de Primarias de prescindir de la asistencia técnica del CNE en la primaria prevista para el 22 de octubre, «forzosamente va a llevar a que la elección tenga una menor extensión».

Tras su renuncia a la Comisión Nacional de Primarias, Arráiz Lucca aclaró que siempre estuvo de acuerdo con la asistencia del Consejo Nacional Electoral, «por motivos estrictamente técnicos y porque las elecciones de 2024 o 2025, también van a ser con el CNE y abonar la tesis de la desconfianza en el sistema electoral, lo que hace es alejar a la gente de las elecciones«.

Dilucidó que su salida de la Comisión es por no estar de acuerdo con el proyecto en desarrollo, «es mejor cederle el espacio a alguien que crea que ese es es el camino y que se puede lograr eficientemente».

También te puede interesar: Comisión de Primaria solicitará permiso para utilizar instituciones sociales y espacios públicos como centros de votación

Aun así, el profesor respaldó la posibilidad de efectuar la primaria de forma autogestionada, de cara a las elecciones presidenciales de 2024, pero «con el inconveniente de una penetración menor».

«Yo no estoy apostando al fracaso de la elecciones, ojalá sean un éxito, pero es muy difícil en las condiciones actuales», señaló, aunado a la repetición del consejo que ofreció a la Comisión tras su renuncia, de mantenerse abiertos a otros métodos de escogencia para el candidato unitario de la oposición.

El exmiembro de la Comisión Nacional de Primarias, explicó que la decisión de un proceso autogestionado surgió por la renuncia colectiva de los rectores y suplentes del CNE, simpatizantes con el oficialismo, por una prevención de cuidar los tiempos de las candidaturas y campañas post primaria.