(Caracas, 21 de junio, 2023. Redacción: Yoryi González).- El gobierno colombiano propone crear un fondo de subsidio para el Ejército de Liberación Nacional (ELN), ¿el objetivo? incentivar un desarme y buscar que los integrantes abandonen las filas de esta organización.
Ricardo González, periodista y analista político de la Universidad del Rosario en Bogotá, indicó que de momento esto es solo una posibilidad y que dependerá de las decisiones «a largo plazo y se va a discutir si hay una donación internacional para poder garantizar ese salario mínimo a los miembros del ELN, para que salgan de la delincuencia, para que no continúen con las extorsiones y secuestros que es la forma de financiarse de esta organización».

Aseguró que esta iniciativa busca emular a lo hecho con la extinta organización guerrillera Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
«Esta negociación con el ELN pueda adelantarse y que en ese momento esta guerrilla decida dejar de delinquir y pase como lo hizo en su momento el grueso de la FARC, pase a la legalidad y a esos guerrilleros que pueden ser entre 5 y 8 mil, hay diferentes cifras, sE LE pueda dar una manutención para que se alejen de esos delitos».
González indicó que en la actualidad muchos exintegrantes de la FARC reciben su pensión para sus gastos luego de haberse desmovilizados, «no es darle dineros a personas que están en armas, no es financiar la misma guerra, sino darle esos recursos cuando entreguen las armas o cuando estén concentrados en unos puntos de ubicación».
Por otra parte, recordó que Estados Unidos no estaría participando en este «fondo multidonante» ya que siguen considerando al ELN una organización terrorista.
También puedes leer: CONTRARRELOJ: QUEDAN MENOS DE 24 HORAS DE OXÍGENO EN EL SUBMARINO EXTRAVIADO