(Caracas, 21 de junio, 2023. Redacción: Yoryi González).- En días pasados se viralizó en las redes sociales como agricultores de las zonas andinas tiraron sus cosechas por no tener el combustible para distribuir estos rubros.

El caso más reciente fue el Ysnet Rodríguez, productor del estado Trujillo, quien botó una gran cantidad de zanahorias.

Luego de esta situación Rodríguez fue detenido en el sector de Pueblo Llano y fue acusado de la violación de la Ley de Precios Justos, específicamente por boicot económico, delito previsto y sancionado en el artículo 53 del marco legal.

Ante esta problemática, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel aseguró que no solamente es el combustible la falla en las pérdidas de las hortalizas.

«Aquí no faltan hortalizas no falta verduras, el otro problema grave que tenemos es lo precios en el campo, son hasta cuatro o cinco veces de lo que termina pagando el consumidor en la ciudad».

«Eso si es la tragedia, porque no solo es combustible, luego son los precios bajísimos, imagínate que una cesta de tomate de 20 kilos, le pagan al productor 2 dólares, un saco de 50 de zanahorias, cuesta cinco dólares, cuando su costo de producción ronda los 20 dólares y el costo de producción para pagar una hectárea de tomate necesita alrededor de 14 dólares y estamos recibiendo 2$, van derecho a la quiebra, que es lo que está ocurriendo», agregó

Fantinel indicó que muchos productores no tienen créditos ni apoyo del gobierno, «el 70% de la producción de hortalizas sale del eje Mérida, Táchira y Trujillo».

También puedes leer: Continúa la búsqueda de pescadores desaparecidos en Costa de Aragua

En este sentido reiteró que necesitan una cadena de frio más robusta, una mejor distribución, «que el venezolano tenga valor de compra, «luego de la devaluación de diciembre se han venido bajo sobre todo las ventas de hortalizas básicas como es la papa, la cebolla, el tómate, ni hablar del coliflor, brócoli».

«El país esta abastecido, ese fantasma del desabastecimiento no vuelve, aquí el productor y el gremio está comprometido, aquí el esfuerzo es contener la inflación, a mayor productividad mayor riqueza en el país, bajar el desempleo, yo creo que podemos ayudar y que la administración pública eleve los salarios».