(Caracas, 23 de junio, 2023. Redacción: Yoryi González).- Ante los altos costos y la hiperinflación que vive el país, el sector asegurador ha sufrido una merma en sus productos y servicios, a pesar de las vicisitudes el mismo se ha mantenido y sigue en la apuesta.

La presidente ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela, María del Carmen Bouffard compartió las nuevas opciones que brindan las compañías de seguros.

  • Sumas aseguradas.
  • Facilidades de pago.
  • Sumas aseguradas (modestas y altas).
  • Pólizas para cubrir determinadas eventualidades.
  • Pólizas para determinadas patologías.
  • Seguro para personas de mayor edad.

«Nosotros tenemos todavía un marco regulatorio bastante restringido bastante limitado, tenemos desde el mes octubre que la Asamblea Nacional aprobó la reforma de la ley de la actividad aseguradora, sin embargo hasta el momento no se le ha puesto el ejecútese por parte del presidente de la República, hasta que no salga esa nueva ley, pero ella contiene unas herramientas que son muy interesantes, como los microseguros».

Bouffard recordó que después de la pandemia del covid-19, cierre 2022, el sector aportó «solo lo que es en patología por esta enfermedad alrededor de 200 millones de dólares, y se atendieron alrededor de 80 mil asegurados».