(Caracas, 30 de junio de 2023 – MundoUR).- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) espera para este viernes que se registren lluvias en varias regiones del país, producto divergencias del viento en niveles de la tropósfera y la interacción entre la Zona de Convergencia Intertropical y la onda tropical número 14, que llega en horas de la tarde/noche a la frontera este de Venezuela.
El Inameh, en ese sentido, pronostica abundante nubosidad con precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas de actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento, en gran parte del territorio nacional; siendo más intensas y frecuentes en áreas de Delta Amacuro, nuestro Esequibo, Bolívar, Amazonas, Llanos Centrales y Occidentales, los Andes, Zulia y Centro Norte Costero.
Para la Gran Caracas, que comprende el Distrito Capital y los estados Miranda y La Guaira, el boletín meteorológico indica que hay estimaciones de nubosidad fragmentada durante la mañana con lluvias o lloviznas dispersas; mientras que después del mediodía se incrementará la nubosidad con precipitaciones de intensidad variable.
En ese sentido, el Inameh informa que sus estimaciones de acmulados pluviométricos oscilan entre cinco y 80 litros por metro cuadrardo (l/m²) y máximos de hasta 100 l/m² en Apure y Bolívar.
*Lea también: Estados afectados por las recientes lluvias el #29Jun
Sobre las temperaturas extremas en Venezuela que se pueden registrar en la jornada, el organismo meteorológico registró una mínima de 8°C en las zonas montañosas de Mérida, mientras que para después del mediodía se esperan máximas cercanas a los 38°C en áreas de Falcón, Lara y Zulia.
Respecto al estado de las costas venezolanas, el Inameh estima fuerte marejada con olas de hasta 1,5 metros de altura en el delta del Orinoco; zona Insular y Golfo de Venezuela, mientras que indicó que habrá arejada; con olas de hasta 1,0 metro de altura en costas Orientales, Centrales y Occidentales.