(Caracas, 04 de junio, 2023. Redacción: Yoryi González).- La tecnología día a día va creciendo de manera exponencial, un videojuego hace una década era solo eso, un pasatiempo o una manera de desconectar de la realidad, en la actualidad un videojuego representa una profesión o una manera de generar ingresos.

Ligas de deportes electrónicos se desarrollan a lo largo del planeta con un impacto multillonario, en Venezuela la realidad no se escapa, universidades como la Católica Andrés Bello y Monteávila ya se encuentran en estos novedosos programas digitales.

Lenis Toro, especialista en mercadeo y profesor de la universidad Monteávila indicó que en la actualidad hay muchas empresas desarrolladoras, «dentro de este ecosistema aparecen otros actores, es el tema de las franquicias y el éxito de sus productos como Nintendo o Play Station».

«Es el mundo del software, es el mundo de los desarrolladores, el mundo de los jugadores y vamos hablar de los E-sport en terminos generales como competencia donde se han incorporado estos».

También puedes leer: Descubre el nuevo proyecto de la UCAB y SimpleTV