¿Qué son los terrores nocturnos en los niños y cómo evitarlos?

(Caracas, 4 de julio, 2023).- Alexandra Lombardo, psicóloga infantil y creadora de @VamosconAle, aseguró que los terrores nocturnos en los niños son diferentes a las pesadillas.
Explicó que en los terrores nocturnos, los niños parecen estar despiertos y al día siguiente no recuerdan nada.

“El niño parece que está convulsionando y dice cosas, es un episodio bien impresionando para la gente” añadió.

La psicóloga indicó que es de su importancia revisar estos episodios, ya que en ocasiones se descubre que algo le pasa al menor como episodios de acoso
“Los terrores nocturnos son más comunes de los 6 años en adelante” acotó.


Resaltó que cuando es simplemente una pesadilla se examina si hay algún cambio en la rutina.

Campos destacó que con las pesadillas, se debe tratar de que el niño no vea pantallas hasta dos horas antes de dormir.

Mientras que con los terrores nocturnos, se debe llevar a los especialistas para buscar la fuente del miedo.