26.7 C
Caracas
sábado, septiembre 30, 2023

Las muertes violentas en averiguación ocupan el primer lugar en los homicidios reportados en Carabobo

(Valencia 11 de julio. Redacción: Karina Herrera).Al cierre del mes de mayo se contabilizaron 24 personas asesinadas, 20 de sexo masculino y 4 de sexo femenino. De acuerdo a la información suministrada por los funcionarios policiales a los medios de comunicación 11 (46%) de los casos fueron calificados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC) en averiguación.

Las muertes en averiguación son aquellas muertes violentas en las que se desconocen los victimarios, móvil de los asesinatos. En la mayoría de los casos, las víctimas no presentan documentos de identificación y sus cuerpos son encontrados en las vías públicas, por lo que los cuerpos policiales los califican como muertes en averiguación.

También te puede ineteresar: Investigan causas del siniestro que generó incendio masivo en local comercial de la Av. Bolívar

De acuerdo a la información obtenida durante el monitoreo de prensa realizado por el equipo regional del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV Carabobo), al cierre del mes de mayo se contabilizaron 24 personas asesinadas, 20 de sexo masculino y 4 de sexo femenino.

De la información suministrada por los funcionarios policiales a los medios de comunicación regionales, 11 (46%) de los casos fueron calificados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC) en averiguación.

Los municipios donde se encontraron los cuerpos fueron Valencia, Libertador, Guacara, Los Guayos, Carlos Arvelo y Juan José Mora.

Cabe destacar que de las muertes violentas (homicidios, intervención policial, averiguación) registradas en la entidad al cierre del año 2022, el 66,4% corresponden a muertes en averiguación.

Los organismos policiales encargados de las investigaciones para esclarecer los hechos, no suministran información sobre los avances y hallazgos entorno a los casos, los familiares de las víctimas que lograron ser identificadas ante la falta de respuesta oficial, acuden a los medios de comunicación para solicitar justicia, puesto que la desinformación sobre los hechos, favorece la impunidad.

CNP: 22.552

Con información de nota de prensa.


Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad