26.7 C
Caracas
domingo, octubre 1, 2023

Antonio Ecarri lanzó oficialmente su candidatura a la presidencia

(Caracas, 15 de julio de 2023 – MundoUR).- El presidente del partido Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, lanzó oficialmente este sábado su candidatura a la presidencia en un acto realizado en El Paraíso de la ciudad de Caracas.

Ecarri, a quien el consejo superior de esa organización política proclamó como su representante para los comicios de 2024, aceptó la candidatura y se comprometió a dejar a un lado el conflicto con el fin de enfocarse a garantizar que los venezolanos puedan hacer sus tres comidas diarias y que la educación sea la prioridad de la agenda del país una vez gane la Presidencia.

De igual forma, resaltó que otras de sus prioridades están en lo que tiene que ver con una reforma petrolera y en las políticas económicas y monetarias.

También, Antonio Ecarri rechazó que Venezuela esté «secuestrada» por «partidos minoritarios» -refiriéndose al PSUV y al G4-, ya que ambas facciones políticas tienen a su juicio el 70% del rechazo de la población.

*Lea también: Ecarri: Primarias huelen a una ficción y pueden ser una gran frustración para los venezolanos

En ese sentido, hizo un llamado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para que escuche más opiniones sobre la cuestión venezolana.

«Tanto el PSUV como la MUD están anulados en Venezuela, no los quiere nadie. Señora Von Der Leyen, la Unión Europea tiene que escuchar a los movimientos independientes y emergentes de Venezuela», dijo Ecarri para exigirlo así a toda la comunidad internacional, incluyendo desde la Casa Blanca hasta los presidentes Lula da Silva y Alberto Fernández. 

Además, cuestionó la decisión del Ejecutivo en no permitir la presencia de una Misión de Observación Electoral de la Unión Europea y les exigió que para los comicios de 2024 debe haber presencia de la comunidad internacional en el país para velar por el cumplimiento de las reglas.

«Ustedes dos (Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez), me le bajan dos, la comunidad internacional tiene que venir a vigilar las elecciones y punto. Esto no es injerencia», agregó Antonio Ecarri según una nota de prensa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad