(Caracas, 1 de agosto, 2023).- Tras la publicación del listado definitivo de los más de 150 postulados a nuevos rectores para el Consejo Nacional Electoral (CNE), Amalio Belmonte, sociólogo, doctor en ciencias políticas, exvicerrector administrativo de la UCV y uno de los aspirantes a la rectoría, apuntó que “la única alternativa civilizatoria para poder alternarse en el poder, son las elecciones. Es importante que podamos fortalecer no solamente la imagen, sino la capacidad del organismo”
Tras la conflictividad política que ha envuelto al CNE, Belmonte señaló que se requiere de “un organismo muy fortalecido y donde se exprese la capacidad de acuerdo y la capacidad de diálogo”.
Adelantó que las primeras entrevistas con la Comisión de Postulaciones designada por la Asamblea Nacional, inician hoy.
También te puede interesar: Conoce el listado definitivo de los postulados a rectores del CNE
Frente a las preferencias políticas marcadas por los anteriores rectores del CNE, Belmonte aseguró que lo que se quiere con la nueva rectoría es que “haya la mayor objetividad posible y una capacidad suficiente de ser independiente con respecto a estructuras partidistas organizadas que son muy respetables, pero que haya la capacidad para que pueda haber entendimiento”.
A pesar de lo inevitable de una tendencia política por cada uno de los 5 integrantes de la rectoría, Amalio Belmonte también propuso que sigan existiendo los “votos salvados”, pero que por medio siempre exista la tendencia “a llegar a acuerdos, donde los 5 representantes puedan establecer votar unánimemente, con respecto al asunto que les corresponda y que no haya hegemonía uno respecto al otro”.