Aseguran que el barril de petróleo rondará los 80$ a fin de año

(Caracas, 1 de agosto, 2023).- Oswaldo Felizzola, coordinador y profesor del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, recordó que el precio del petróleo venía en 50$ por barril hasta que comenzó la pandemia y esto bajó a 37$.

Explicó que con el conflicto en Ucrania en marzo de 2022, el barril de petróleo alcanzó su tope reciente de 100$.

«A partir de ese momento fue progresivamente bajando el precio del petróleo. Hoy en día el barril de petróleo se encuentra en 81$ por barril, aunque realmente está en una banda entre 70 y 80$» añadió.

Felizzola aseguró que si se mantiene la tendencia, se esperaría que el precio del barril de petróleo estuviera entre 80 o 90$ aunque es poco probable que se mantenga y el precio se apegue a los 80$.

Destacó que con la cercanía al invierno, países como China buscarían fuentes de energía cercanos a ellos como carbón.

También te puede interesar: Barril de petróleo puede bajar a 70$ en 2023, según economista

El profesor indicó que las economías de China e India, los principales consumidores de petróleo del mundo, no se están recuperando al ritmo que ellos quisieran producto de la crisis económica mundial.

«EE.UU. no puede continuar soltando reservas estratégicas, hoy en día tiene la mitad de sus reservas estratégicas, eso no pasó ni en la guerra de Irak. EE.UU. está en la posición más vulnerable en materia de reservas de su historia» acotó.

Resaltó que Venezuela vende ese barril de 81$ con 20 o 30$ de descuento al no tener las condiciones.

Pedro Tellechea, ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), se comprometió a que la producción venezolana cierre en más de 1 millón de barriles diarios para este año.

El coordinador del Centro Internacional de Energía y Ambiente, advirtió que los números que propone el ministro Tellechea son muy esperanzadores, pero la realidad de la industria es distinta

«Los expertos petroleros venezolanos han emigrado y sin ellos se dificulta la recuperación. Se ven pocas opciones para alcanzar los números»