26.7 C
Caracas
miércoles, octubre 4, 2023

Hercon Consultores: 90% de los venezolanos no ve mejora económica con gobierno de Maduro

(Puerto la Cruz, 7 de agosto de 2023. Redacción: Saray Portillo).- Marcos Hernández López, Sociólogo, docente universitario y CEO de la Consultora Hercon Consultores, informó que de acuerdo al más reciente estudio telefónico con una muestra de 1.000 entrevistas, los venezolanos sienten que la economía no mejorará con el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

En entrevista con la periodista María Eugenia Jirón para el programa Desde La Metrópoli, transmitido por Éxitos 95.3 FM, indicó que los datos arrojan números de desesperanza ante un escenario de elecciones presidenciales, con el actual jefe de Estado como un posible candidato a la reelección.

“La lógica apuntaría a que Maduro ya no es la persona que puede asegurar una reelección del continuismo del proyecto del chavismo-madurismo”, comentó.

También te puede interesar: Casal confirma que los centros de votación fueron conseguidos por juntas regionales

Refirió que la población percibe la necesidad de un cambio de figura central. Aclaró que las gestiones tienen un agotamiento, de una u otra manera, con la alternancia del poder.

Marcos Hernández explicó que de llamarse a una mega elección con alcaldes, gobernadores y candidatos presidenciales, habría posibilidades de una reelección de Nicolás Maduro en el poder.

“De presentarse el actual mandatario nacional en un escenario presidencial, como un plebiscito, se enfrentaría a un escenario radicalmente perdido”, dijo.

Señaló que los números de distintas encuestadoras del país, posicionan a María Corina Machado liderando y con una brecha significativa sobre los demás aspirantes.

También te puede interesar: Magdaleno estima que más de 4 millones de venezolanos tienen intenciones de participar en primaria 

Ante un panorama con Delcy Rodríguez, actual vicepresidenta ejecutiva del país, frente a la opositora venezolana, Hercon argumentó que este escenario marcaría un hito a la acción de la mujer dentro de estructuras de poder significativas.

Señaló que si bien Rodríguez se posiciona con números precarios, aclaró que su nombre siempre está dentro de las posibilidades.

“Sigue creciendo la motivación a participar en el evento del próximo 22 de octubre, pero va a depender de las estrategias y tácticas de la parte psicoemocional”, sostuvo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad