(Caracas, 7 de agosto, 2023).- Carlos Scoffio, director de Image Producciones y productor del espectáculo, «Oto El Pirata», aseguró que el musical es «tan venezolano que está hecho de la historia de un cuento de Adriana Urdaneta que todas las noches le iba contando a su hija Gabriela una historia para que durmiera y fue creciendo hasta hacerse un libro y luego un espectáculo».
Con la voz de Simón Díaz, se narra la historia de Oto, un niño que nace entre la selva de Venezuela y Brasil y vive la abolición de la esclavitud lo que le permite ir a los carnavales de Brasil, donde le es obsequiada una chaqueta dorada con la que emprende la formación de un ejército de animales de la selva, y pasa por una confrontación por el chocolate como un tesoro.
Durante 14 años Image Producciones y Danzahoy han desarrollado el proyecto subiéndola de nivel, con un mensaje de reconciliación que según Scoffio, cautiva a los niños y provoca que los padres salgan conmovidos de la función.
Aun así, la obra tiene una larga trayectoria de tres décadas y se ha mantenido en el tiempo como una cultura generacional, !que nos toca de una manera particular porque lo que son los personajes es cómo somos los venezolanos».
El productor general del musical detalló que el elenco está conformado en su totalidad por bailarines profesionales, y particularmente, quien interpreta a Oto, es un bailarín de danzas nacionalistas que deja en el escenario sus habilidades con el joropo y las alpargatas.
En este sentido, confesó que la mágica escenografía que incluye un barco de 12 metros, siempre ha estado bajo las manos de los trabajadores de Teatro Teresa Carreño, «que son realmente los magos que han hecho con sus manos a lo largo de 30 años el desarrollo de la escenografía y utilería de una obra como esta».
Scoffio señaló que esta «es una grandiosa oportunidad de darle a los hijos un recuerdo maravilloso para el resto de su vida, porque tocarles la parte de la creatividad que una parte muy importante para el desarrollo cognitivo de los niños».