(Caracas, 11 de agosto, 2023).- A pesar del asesinato del candidato ecuatoriano a la presidencia, Fernando Villavicencio, que ha conmocionado al mundo, la presidenta del Consejo Nacional Electoral Diana Atamaint, confirmó que la primera vuelta de las elecciones se mantendría para el 20 de agosto.
Miembros de la banda criminal de “Los Lobos” desmintieron haber asesinado a Fernando Villavicencio como señaló en un video que se hizo viral.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que no hay elementos que involucren al cártel de Sinaloa con el asesinato de candidato presidencial ecuatoriano.
Giselle Jacome, periodista de Radio Centro de Ecuador, aseguró que ha sorprendido lo rápido que AMLO desmintió algo que se ha conversado mucho en Ecuador con autoridades policiales.
Las autoridades colombianas capturaron a 6 hombres de nacionalidad colombiana vinculados con el asesinato.
Jacome indicó que cuando caen estas 6 personas, se puede ir viendo hacia dónde va esto y quienes podrían ser los responsables.
«Se está averiguando si estas 6 personas tenían vínculos con alguna banda como “Los Choneros” o “Los Lobos”» añadió.
También te puede interesar: ¿Quiénes están detrás del asesinato del candidato ecuatoriano Villavicencio?
Explicó que la prensa colombiana comunicó ayer que en los teléfonos incautados de estas personas, hay números de teléfonos de políticos ecuatorianos, llevando a pensar que esto estuvo orquestado desde las cárceles de Ecuador y tuvo algo que ver con la presencia de estas bandas armadas en las ciudades.
La periodista resaltó que el hecho que sucediera en Quito, quiere hacerle ver a la gente que estas bandas están en todo y en todos lados.
«Fernando Villavicencio dijo en varias ocasiones que había miembros de la policía vinculados con bandas de narcotráfico, daría los nombres la semana siguiente» acotó.
Destacó que en las calles hay la misma sensación que durante la guerra entre Perú y Ecuador en los 90, el país está triste y se siente mucha inseguridad.
«El partido de Villavicencio tendría que nombrar un candidato entre hoy y el domingo para que el Consejo Nacional Electoral pueda calificarlo y se cree que no impugnarían. En la calle se habla que el correismo no se ha visto dolor por esta situación y por encuestas pudieron haber bajado 1 punto porcentual» señaló.