(Caracas, 16 de agosto de 2023 MundoUR).- Tras la denuncia de amenazas que recibió la candidata opositora Delsa Solórzano, el politólogo Pablo Quintero, se mostró a favor de que los presuntos hechos de violencia en el país sean investigados.

Enfatizó que tanto los candidatos opositores como del oficialismo asumen la importancia que representa las elecciones presidenciales de 2024, por lo que señaló que los escenarios de amenazas a cualquier persona es sumamente grave «la política no puede convertirse en un espiral de violencia constante, ya en Venezuela lo vivimos».

Quintero lamentó lo ocurrió en Ecuador donde dos dirigentes políticos fueron asesinados, «yo creo que los candidatos políticos venezolanos están conscientes que esta elección es importante y competitiva cualquier escenario de violencia y amenaza vía virtual o presencial debe ser condenado. Las investigaciones que pueda darse del Fiscal yo lo aplaudo, no puede pasar por debajo de la mesa y se debe demostrar si es verdad o mentira«.

Quintero aseveró que las agresiones deben ser rechazadas, venga de cualquier sector político.

«La violencia política debe condenarse, sea quien sea, esto es un país pacífico, que quiere paz, que quiere un proceso electoral, que hay que reconocerse como venezolanos, todos cabemos aquí, no hay manera que veamos este conflicto como enemigos«.

El Venezolano

Para Quintero la población está cansada de los conflictos políticos y por ese motivo se enfoca en «solventar su día a día», es decir, problemas cotidianos «eletricidad, agua y demás servicios», dijo en entrevista concedida a Pedro Penzini con Todo para el circuito Éxitos de Unión Radio.

Subrayó que en cuanto a las mediciones que afirman que la candidata a la primaria María Corina lidera las encuestas, tanto ella como otros candidatos al proceso opositor deben enfrentar desafíos, entre ellos acciones que desanimen a los ciudadanos a ejercer el derecho al sufragio.

Lea también: RUSSIAN APUESTA POR MEDIDAS QUE FRENEN EL MERCADO ILÍCITO QUE GOLPEA AL PAÍS