(Caracas, 24 de agosto de 2023.Redacción Sinaid Garcés).-La película más cuestionada del momento Sound of freedom, filme basado en hechos reales, trata de un agente del gobierno estadounidense que renunció a su trabajo para rescatar a niños de los carteles de la droga y los traficantes sexuales en América Latina.

Por su parte, el venezolano director y crítico de cine, Luis Bond destacó que el éxito de esta película se estrena con «una cantidad de ruidos» porque es una cinta que no quieren que vean, ha sido vetada por las elites, entre otras cosas.

«Pero cuando la vez no habla de nada de esto. Esta inspirada en una historia real de hecho al final de la película te muestran el fotograma que realmente usaron para desmantelar esta explotación y abuso infantil pero tanto el productor, director y el protagonista todos han comentado bastante polémica porque ha sido un caldo de cultivo ante esta gran controversia», precisó.

Bond, destacó que estos temas no son comunes en Hollywood, sin embargo, todo esto activa la conspiración para que las personas no visiten las salas a ver Sound of freedom.

Por otra parte, el educador y fundador de Cecodap, Fernando Pereira coincidió en que esta película visibiliza un «problema social» en el mundo y que simplemente tiene décadas en la historia de la humanidad.

«Se han hechos tratados para poner cotos a un fenómeno que pues en los últimos años el 30% que el propio Unicef ha manifestado que corresponde a niños y adolescentes», indicó Pereira.

Para ampliar más sobre este tema visita nuestro canal de youtube aquí