(Caracas, 11 de septiembre de 2023.Redacción Sinaid Garcés).-El internacionalista, Iván Rojas, indicó que Venezuela está en recuperación de las relaciones internacionales.

Rojas se refirió esto a las palabras que emitió el presidente, Nicolás Maduro cuando en su red social X lo siguient : «Nuestra visita a China asegura la evolución de un modelo de desarrollo diversificado de la economía venezolana, vamos trabajando con esfuerzo propio para que cada uno de los motores económicos impacten en la capacidad productiva de Venezuela«.

«En 2017 y 2018 se empezó a enfriar, China cambió de estrategia (…) el tema del petróleo cuando empieza a reducirse drásticamente la producción quedan en una situación muy incómoda, porque necesitaban que Venezuela les pagara con petróleo y si cobran mucho de ese petróleo, Venezuela deja de invertir en su propia industria y la producción cae aún más», preció el internacionalista Rojas.

A juicio de Rojas, China necesita que Venezuela este en capacidad de pagarle en el mediano y largo plazo, sin embargo, China debe tener en cuenta de la capacidad productiva «al menos teórica que tiene Venezuela con muchos metales y minerales».

«En este momento también estamos en una carrera a nivel global por los minerales asociados a productos de alta tecnología, Venezuela está un poco rezagado ahí pero tiene reservas interesantes que no se están explotando», destacó Rojas.

¿Qué oportunidades tiene la economía venezolana?

Mencionó que la estrategia del gobierno de Venezuela ha sido «normalizar las relaciones internacionales», como por ejemplo; con Colombia, y a pesar que no tiene las mejores relaciones con los países europeos las embajadas continúan en el país.

«Siguen habiendo conversaciones. Ese es el objetivo, poco a poco normalizar la situación con los vecinos. Hay cuestiones que serán inevitables. Pero en general han mejorado las relaciones en comparación al 2019», indicó Rojas.

Para ampliar la entrevista visita aquí nuestro canal de youtube

Video: El internacionalista, Iván Rojas/Onda