26.7 C
Caracas
viernes, septiembre 29, 2023

La Numismática es una ciencia y el coleccionismo una gran pasión

(Maracay 18 de septiembre de 2023. Redacción Antonio Di Giampaolo) La Numismática es una ciencia y el coleccionismo una gran pasión así lo describe el especialista en monedas Wilmer Bautista.

El fundador de la Asociación Civil Numismáticos y Coleccionistas del Estado Aragua (NUMISCOLA) distingue entre el estudio, la clasificación, conservación y exhibición de monedas, billetes, fichas y estampillas y el arte de coleccionar objetos y piezas con la finalidad de agruparlos y organizarlos.

Contador público colegiado explica que la numanística sigue reglas y normas universalmente aceptadas para identificar, documentar, organizar, preservar y mostrar los seriales, los códigos, las fechas de las emisiones, los materiales y los procedimientos y técnicas de elaboración de las unidades objeto de estudio y análisis.

El licenciado Wilmer Bautista sostiene que en la práctica del coleccionismo la gente con entusiasmo y dedicación disfruta   la emotiva experiencia de reunir una variedad de objetos y piezas de una misma categoría atesorando entonces antigüedades, obras artísticas, utensilios, libros, juguetes, bolígrafos, tazas, platos y hasta carteles y avisos, por señalar solo algunos pocos ejemplos. 

El precio de la historia

NUMISCOLA tiene su sede en El Limón, en el Municipio Mario Briceño Iragorry del Estado Aragua y sus agremiados comparten la experiencia, desde hace una década, de ir tras la búsqueda de piezas y objetos particulares que se distinguen por su originalidad o su rareza. En torno al coleccionismo y la numismática hay una práctica que evalúa el valor histórico, artístico, funcional y comercial de la creación humana en las mas variadas manifestaciones y expresiones.

Leer también: ¿Es posible el coleccionismo como forma de inversión?

 La asociación NUMISCOLA celebró en el Hotel Marriott de Maracay el 1er Primer Congreso Numanístico y de Coleccionismo que reunió a expertos y aficionados, y que resultó en una jornada para compartir conocimientos y en una excepcional ocasión para tasar el valor de una gran diversidad de objetos y piezas, al mejor estilo del famoso programa televisivo de Las Vegas: “El precio de la historia”.

Las opiniones y comentarios de Wilmer Bautista se difundieron en el espacio radial “En el Aire” que se transmite por Éxitos 93.1 FM.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad