(Caracas, 22 de septiembre de 2023, José Luis Carrillo/MundoUR).- La campaña “Free the pits” (libera las axilas) de la marca Dove, aunque ha generado polémica porque en las redes sociales varios usuarios y usuarias han manifestado su disgusto, es cónsona con la estrategia de valorar la “belleza real”, que viene desarrollando la marca desde 2004.
La afirmación corresponde al sociólogo Ricardo Vallenilla, profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), quien destacó que la campaña es eye catching (atrapa miradas) y ha generado numerosas reacciones por parte del público, no solo en EEUU, sino en algunas ciudades de Europa.
Las publicidades mostradas en en el marco de la campaña “Free the Pits” muestran a diferentes mujeres que muestran sus axilas, las cuales destacan por la presencia de vello corporal.
“La campaña de belleza natural viene de 2004, es un leitmotiv (motivo recurrente) que (la marca) ha estado desarrollando, y es como un derrotero nuevo en eso de apoderarse del campo de juego de la belleza natural”, expresó Vallenilla.
El sociólogo recordó que una campaña anterior de la marca mostraba a una serie de mujeres con sobrepeso, que contravenían el paradigma habitual de belleza en publicidad.
“Me hace contraste (con la situación) en los años 90 cuando en una empresa donde trabajé se daban cursos de autoestima (dirigidos a mujeres) y consistían en maquillarse y cómo verse más bonita. Ahora el camino es exactamente al contrario”, expresó Vallenilla.
Destacó que la anterior campaña de belleza real de la marca significó para la misma un incremento en el 10% de sus ventas.