(Caracas, 22 de septiembre de 2023 – MundoUR).- La abogada y candidata independiente a la primaria Tamara Adrián informó la tarde de este viernes falleció el letrado y exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Román Duque Corredor.
A través de las redes sociales, Adrián y otras personas informaron sobre la desaparición física del jurista en Roma, Italia, a sus 83 años de edad.
En desarrollo.
Con extremo dolor me entero de la desaparición física esta tarde del querido amigo, colega y extraordinario jurista, Román Duque Corredor. @romanjoseduque Firmó mi título de abogado hace muchos años. Y desde entonces hemos coincidido en labores docentes y académicas, en labores…
— TamaraAdrian (@TamaraAdrian) September 22, 2023
Falleció el Dr. Duque Corredor.
— Carlos A. Jaramillo R. (@Carlos58231570) September 22, 2023
Paz a sus resto . Que Dios cuide de el y de apoyo a su familia. Se nos va un buen hombre. Maestro donde los haya.
Recibo con mucho pesar la noticia del fallecimiento del ex magistrado y Académico Dr. Román José Duque Corredor. Sentido pésame a familiares y amigos, honor a su memoria, que en paz descanse. https://t.co/mXNKttsYDZ
— Benjamin Scharifker (@bscharifker) September 22, 2023
Falleció en la ciudad de #Paris, un venezolano ilustre, amante del derecho, magistrado emérito de la CSJ el Dr. Román Duque Corredor, QEPD
— 𝗙𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗚. (@flguerrach) September 22, 2023
Román Duque Corredor nació en Mérida el 2 de diciembre de 1941. Se graduó Cum Laude de abogado en la UCAB en 1965; Doctor en Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (1976). Doctor Honoris Causa otorgado por el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes.
Durante su carrera ocupó varios cargos como Consultor Jurídico del Instituto Agrario Nacional (1972-1974); Gerente Legal de Maraven, filial de Petróleos de Venezuela (1974-1979); Consultor Jurídico de la Presidencia de la República (1979-1982). Magistrado de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo (1982-1986); Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (Sala Político-Administrativa) (1989-1992).
Además, fue individuo de número en la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela al ocupar la silla número 25.