23.7 C
Caracas
sábado, diciembre 9, 2023

¿Por qué es tendencia Rawayana en las redes sociales?

(Caracas, 23 de septiembre de 2023 – MundoUR).- La banda venezolana Rawayana se convirtió en tendencia en las redes sociales este sábado por haber lanzado su más reciente producción discográfica denominada «¿Dónde están las cornetas?»; su quinto álbum de estudio.

Beto Montenegro, vocalista de Rawayana, explicó en entrevista a Rolling Stone que en esta nueva placa se cuestionan los orígenes de la música y el por qué ellos, como artistas, la practican y componen; al igual de analizar el periodo por el que atraviesan.

«Ha sido un proceso muy complejo a nivel interno y personal porque son muchas cosas que pasan en la vida de las personas que participan en un disco», dijo Montenegro.

Aseveró que, con el pasar de los años, hay factores que van cambiando la percepción del arte y las demás cosas de la vida como por ejemplo viendo y escuchando cosas distintas que van nutriendo su visión, al igual que los errores; ya que a su juicio es la forma más eficiente de aprender y mejorar.

Destacó que Rawayana ha luchado mucho para no doblegarse por elementos como la envidia, la mediocridad y la política, por lo que según su opinión, la música representa una manera de «resistir» y resaltar las cosas buenas.

*Lea también: «¿Quién trae las cornetas?» el último álbum de Rawayana

«Sí, yo creo que nosotros somos una generación que está en una búsqueda de identidad. Venimos del caos, hace como 20 y pico de años viviendo situaciones muy difíciles en donde somos millones los que estamos fuera del país, pero también hay millones adentro pasando por situaciones muy complejas y eso te genera un conflicto de identidad y cultural. Como artistas, ha sido gran parte de nuestra conversación en nuestras obras. Yo le doy un peso muy importante a mi venezolanidad y rehusarme a que me cataloguen por las cosas malas que se escuchan de Venezuela. Parte del trabajo que se está haciendo ahorita es ser una ventana a los valores y a las cosas bonitas que tenemos nosotros como país y abrirnos un poquito a ese problema cultural y de identidad que estamos tratando de resolver», destacó el vocalista de la banda.

Aseveró que «¿Dónde están las cornetas?» es el proyecto más complejo en el que Rawayana ha trabajado porque involucró muchos cambios en el proceso creativo y dijo que, hasta el momento, es el mejor disco que han hecho. Además, comentó que parte del reto que enfrentaron fue salir de la zona de confort y permitirse escuchar ideas de productores, compositores y creativos para «pasarla bien».

Para leer la entrevista completa en Rolling Stone, pulse aquí.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad