23.7 C
Caracas
sábado, diciembre 9, 2023

Las primarias están en peligro por apoyo del CNE, afirma Pedro Pablo Peñaloza

(Caracas, 25 de junio de 2023, José Luis Carrillo/MundoUR).- El anuncio por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 22 de septiembre, de proporcionar apoyo técnico para la realización de la elecciones primarias de la oposición pone en peligro la realización del proceso, afirmó el periodista especializado en política Pedro Pablo Peñaloza.

Entrevistado en el espacio Penzini Con Todo, Peñaloza aseguró que, tal como fue expresado, el anuncio no es para ofrecer un apoyo y que la oposición decida si acepta o no, sino para decir que es el CNE el que realizará el proceso.

Argumentó Peñaloza que el presidente del máximo organismo comicial indicó que el CNE decidió proporcionar no solo servicio técnico integral, sino constitucional y legal.

Esto, a su juicio podría significar que en la primaria, el ente comicial no permitirá la participación de candidatos inhabilitados.

Primarias sin apoyo del CNE podrían motivar declaración de desacato

Sostuvo que no es casualidad que el anuncio del CNE se produzca a un mes de la fecha escogida por la oposición para realizar las primarias y que tampoco lo es que no se haya dado respuestas a los planteamientos de la oposición.

Añadió el periodista que a esto se suma las declaraciones del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosadado Cabello, quien afirmó que es la oposición la que debe adaptarse  al CNE y que es el organismo el que impone las reglas.

“El gran desafío es qué hacer en este escenario si se terminan anulando las primarias, cómo puedes responder porque te expones a sanciones si llegan a declararte en desacato”, advirtió el periodista acerca de la posibilidad de que la oposición realice las primarias sin el apoyo que está ofreciendo el CNE.

Finalmente, destacó que también existe la posibilidad de que el CNE no determine el uso de dispositivos de autenticación biométrica (conocidos como máquinas captahuellas), que son las que permiten garantizar que participan los electores inscritos en el CNE y registra si ya la persona ejerció el derecho al sufragio en ese proceso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad