(Maracay, 27 de septiembre de 2023. Redacción: Gabriela Camacho) «Cuidemos la vida» es una campaña para promover la transformación cultural en materia vial asegura el diputado Manuel Hernández.
El parlamentario aragueño a la Asamblea Nacional estima que hay que abordar el problema de manera integral a través de la educación ciudadana. Indicó que es fundamental además de optimizar la actuación de las autoridades, mejorar la infraestructura vial, fomentar ordenanzas a nivel local y adecuando la legislación en materia de tránsito terrestre.
A juicio del legislador del PSUV, el tema de los incidentes viales en Venezuela se ha convertido en un asunto de salud pública. Manuel Hernández, quien impulsa la iniciativa desde la Comisión de Administración y Servicios del parlamento nacional, comenta con preocupación que “Venezuela ocupa el puesto número 26 de muertes por accidentes de tránsito en el Mundo y en Latinoamérica ocupa el 5to lugar de muerte por accidente de tránsito hoy día”
Soluciones a problemas viales
El integrante de la Asamblea Nacional argumenta sobre la necesidad de acometer » estagegias para revertir la situación. Hay problemas relacionados -señala- con la falta del uso del casco con los usuarios de motocicletas o del cinturón de seguridad en el caso de los conductores y ocupantes de los vehículos.
Manuel Hernandez demanda de las autoridades mejorar el tiempo de respuesta de los funcionarios, a través del 171, al momento que ocurran los accidentes de transito y aboga por el desarrollo de aulas viales y las patrullas escolares, así como promover brigadas comunitarias de vialidad. Resulta indispensable mejorar la infraestructura vial para proteger y brindar seguridad los peatones, ciclistas, motorizados, ocupantes de vehículos particulares, pasajeros del transporte público y el desplazamiento del transporte de carga.
Leer también: Venezuela entre los 30 países con las cifras más altas de muertes por accidentes viales, según experto
El diputado aragueño en representación del PSUV por los circuitos que integran los municipios Santiago Mariño, Libertador, José Ángel Lamas y Linares Alcántara espera que la implementación de un plan piloto en esas localidades permita evaluar la inicitiva propuesta en beneficio de la colectividad en general. Los comentarios y opiniones de Manuel Hernández tuvieron lugar durante el espacio radial “En el Aire” en conversación con el periodista Antonio Di Giampaolo, que se transmite por Éxitos 93.1 FM. Todos los contenidos de ésta y otras entrevistas, están disponibles en el canal de YOUTUBE, y en las plataformas digitales de Unión Radio, MundoUR.com y las redes sociales del Circuito Éxitos.