22.1 C
Caracas
sábado, diciembre 2, 2023

Comienza en Nueva York el juicio por fraude contra Trump: esto debes saber

(EEUU, 02 de octubre de 2023 CNN/MundoUR).- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump llegó este lunes a un tribunal de Nueva York para el inicio de su juicio civil por fraude contra él, sus hijos mayores, sus empresas y ejecutivos de la Organización Trump.

Antes de entrar en el tribunal, Trump aseguró que el caso «tiene que ver con la interferencia electoral, simple y llanamente».

«Están tratando de perjudicarme, para que no me vaya tan bien como me está yendo en las elecciones», afirmó el expresidente.

Las afirmaciones de Trump sobre la interferencia electoral son los mismos ataques que ha hecho contra las cuatro acusaciones penales en su contra.

Antes de entrar en la sala del tribunal de Nueva York el lunes, Trump atacó a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, así como al fiscal general del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y al Departamento de Justicia, vinculando la acción civil contra él en Nueva York con sus acusaciones penales, a pesar de que no están relacionadas.

«Lo que tenemos aquí es un intento de perjudicarme en unas elecciones», dijo Trump. «La razón por la que me acusaron fue porque me presenté».

Por su parte, la fiscal James dijo en una breve declaración este lunes por la mañana: «Mi mensaje es sencillo: no importa lo poderoso que seas, no importa cuánto dinero creas que puedes tener, nadie está por encima de la ley».

«La ley es a la vez poderosa y frágil, y hoy en el tribunal probaremos nuestro caso», dijo James antes del esperado inicio del juicio en Manhattan.

Las declaraciones de apertura en el juicio civil sobre los activos inflados en los estados financieros fraudulentos se producen menos de una semana después de un fallo impactante por el juez Arthur Engoron que encontró que Trump y sus coacusados son responsables de fraude «persistente y repetido».

La sentencia supuso una importante victoria para la fiscal general de Nueva York, Letitia James, que presentó el pasado septiembre una demanda de US$ 250 millones alegando que Trump y sus codemandados cometieron fraude reiterado al inflar el patrimonio en los estados financieros para obtener mejores condiciones en préstamos inmobiliarios comerciales y pólizas de seguros.

Trump infló su patrimonio neto hasta en US$ 3.600 millones en tres años distintos entre 2011 y 2021, según la fiscalía. Sus abogados han refutado las afirmaciones, argumentando que las valoraciones de activos son altamente subjetivas y que todavía están ordenando lo que significa el fallo para el futuro de la compañía.

El juez Arthur Engoron rebatió los ataques de la abogada de Donald Trump, Alina Habba, contra la fiscal general de Nueva York, Letitia James, respondiendo a su declaración inicial y enzarzándose en un debate con la jurista sobre sus afirmaciones.

En su declaración, Habba atacó a James por decir en su campaña para fiscal general que iba a «atrapar a Trump».

Engoron, que dictaminó la semana pasada que Trump y sus coacusados eran responsables de fraude en el caso civil de la fiscal general contra Trump, respondió señalando que la defensa ya intentó desestimar el caso alegando que James lo presentó como una «caza de brujas» contra Trump.

«Yo negué eso», dijo Engoron, y añadió que el fallo fue ratificado por un tribunal de apelación de Nueva York. «Así que las motivaciones de la señora James ya no están en cuestión en este caso, ¿verdad?».

Trump observó atentamente a Habba mientras discutía con el juez.

«Estas declaraciones de situación financiera eran actuales, valor de mercado actual. La cuestión es cuánto valían entonces», dijo Engoron, rebatiendo la afirmación de Habba de que los valores inflados mostraban por cuánto podrían venderse en el futuro.

Un documento de exención de responsabilidad contable de Mazars, la antigua empresa de contabilidad de Trump, decía esencialmente: «Nos basamos en la Organización Trump», dijo Engoron. «Así es como lo leí».

«No, señoría», respondió Habba, argumentando que la Organización Trump confiaba en Mazars y «ellos son los contadores».

Trump critica al juez al salir a descanso para almuerzo

El expresidente Donald Trump criticó a Arthur Engoron, el juez que supervisa su caso civil, al salir de la sala durante un descanso para almorzar después de las declaraciones de apertura esta mañana.

Trump llamó a Engoron demócrata y «operativo», diciendo que el caso contra él era una «vergüenza». También atacó a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, por ir tras él en lugar de tras los crímenes violentos.

«Vamos a estar aquí durante meses con un juez que ya tomó una decisión. Es ridículo», dijo Trump.

«Pierden el tiempo con esto, con bancos que estaban muy contentos porque recuperaron todo su dinero. Ellos no fueron defraudados. A mí me defraudaron», dijo Trump.

Cuando se le preguntó si volvería a la sala después de comer, Trump dijo: «Probablemente».

Engoron dictaminó la semana pasada que Trump y sus coacusados eran responsables de fraude en el caso civil de la fiscal general, una de las siete alegaciones que forman parte de la demanda.

Lo que está en juego en el juicio

Trump y sus empresas podrían verse obligados a pagar fuertes sumas de dinero en concepto de daños y perjuicios por los beneficios que supuestamente han obtenido a través de sus prácticas comerciales fraudulentas.

Engoron estudiará cuánto tendrán que pagar Trump y sus empresas.

Se espera que el juez considere los reclamos de fraude de registros comerciales y fraude de seguros alegadas en la demanda en relación con propiedades de alto perfil, aunque ya determinó que se perpetuó un amplio nivel de fraude.

Las seis causas de acción son falsificación de registros comerciales, conspiración para falsificar registros comerciales, emisión de estados financieros falsos, conspiración para falsificar estados financieros falsos, fraude de seguros y conspiración para cometer fraude de seguros.

La demanda de James también pide al tribunal que considere la posibilidad de prohibir a los Trump ejercer como directivos de una empresa en Nueva York y que impida a la empresa realizar transacciones comerciales durante cinco años.

¿Cuál es el impacto de la sentencia por fraude?

El alcance total de la sentencia de Engoron de la semana pasada no está claro de cara al juicio.

En una audiencia celebrada este miércoles tras conocerse la sentencia, el abogado de Trump, Chris Kise, preguntó al juez: «No te lo tomes a mal, pero ¿cómo ve ahora el tribunal este juicio? ¿Cuáles son las cuestiones?».

El juez canceló las certificaciones comerciales de las entidades de Trump demandadas en el caso, incluida la Organización Trump. Un administrador judicial debe ahora ser puesto en marcha para «gestionar la disolución» de las entidades corporativas, según la orden.

Sigue habiendo dudas sobre cómo el administrador judicial disolvería las propiedades. Si el fallo afectaría a propiedades fuera del estado de Nueva York, incluido Mar-a-Lago, y si los Trump podrían transferir los activos con sede en Nueva York a una nueva empresa fuera del estado.

Kise dijo que su equipo legal no está seguro de qué entidades de Trump están incluidas en el fallo, señalando que hay más de 400 o 500 entidades.

Engoron dijo que el equipo de Trump puede tener 30 días para producir un plan para la administración judicial.

Lea también: COMISIÓN DE PRIMARIA SOLICITA AL CNE APOYO EN LA ELECCIÓN «TAL CUAL ESTÁ CONFIGURADA»

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad