(Maracay, 02 de octubre de 2023. Redacción: Gabriela Camacho) La partipación ciudadana es fundamental para corregir la voracidad fiscal asegura el abogado experto en tributos, Manuel Olivieri.
El asesor tributarista alertó a la ciudadanía sobre la necesidad de incorporarse en el proceso de discusión sobre las alícuotas, tasas y contribuciones que los concejos municipales y los parlamentos regionales deben desarrollar en virtud de la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios.
El doctor Manuel Olivieri sostiene que la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Público Municipal que la participación ciudadana, como norma de interés general, debe ser real eficaz, efectiva y eficiente.
El experto en materia impositiva alega que la Ley de Armonización Tributaria, por si sola no solventará los problemas de voracidad fiscal en el país si los interesados no intervienen para evitar que las autoridades caigan en la tentación de adoptar los topes máximos previstos en la nueva legislación.
Cambios en la legislación
Manuel Oliviere participa en charlas y conferencias para promover la participación de gremios, asociaciones y organizacionaones de la sociedad civil con la finalidad de incentivar que la ciudadanía participe en las jornadas que deben ser convocadas para formular propuestas en torno a las alícuotas por actividades económicas asociadas a los ingresos brutos, la propiedad inmobiliarias vinculada a la tabla de valores, así como impuestos de vehículos y propaganda comercial.
El jurista precisa que otros conceptos que deben ser sometidos a consideración por los concejales en cada localidad y los diputados regionales en cada entidad tienen que ver tasas por servicios, permisología y timbre fiscal.
Leer también: Alcaldes advierten que ley tributaria perjudica al contribuyente empresa privada
Finalmente el especialista en materia tributaria y laboral indica quee la ley tiene una denominada -vigencia anticipada y vigencia diferida- en el primer caso con artículos de pleno derecho a partir de la publicación en la gaceta oficial, y otros con operatividad posterior, es decir con vigencia postergada prevista para el próximo 8 de noviembre de 2023.
Los comentarios y opiniones de Manuel Olivieri tuvieron lugar en el espacio radial “En el Aire” en conversación con el periodista Antonio Di Giampaolo, que se transmite por Éxitos 93.1 FM. Todos los contenidos de ésta y otras entrevistas, están disponibles en el canal de YOUTUBE, y en las plataformas digitales de Unión Radio, MundoUR.com y las redes sociales del Circuito Éxitos.