22.1 C
Caracas
viernes, diciembre 8, 2023

Corte Internacional de Justicia se pronunciará el #14Nov sobre moción de Guyana sobre el referendo

(La Haya, 3 de noviembre de 2023 – MundoUR).- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) hará un pronunciamiento sobre la moción de Guyana presentada en días pasados en reclamo a las preguntas 1, 3 y 5 del referendo consultivo que hará Venezuela sobre el Esequibo.

La CIJ dará su parecer el próximo 14 de noviembre y así responder a la solicitud hecha por Guyana el 30 de octubre para que esa instancia judicial detenga la realización del referendo porque, a su juicio, lo que se busca es tener un argumento con el cual Venezuela abandone el proceso en La Haya «y recurrir en su lugar a medidas unilaterales para ‘resolver’ la controversia con Guyana mediante la anexión formal y integrando a Venezuela todo el territorio objeto del presente proceso».

Es decir, que tienen el temor de que Venezuela decida sin consultar a Guyana qué es lo que hará para resolver el tema del Esequibo y anexar el territorio de forma unilateral, haciendo alusión a la pregunta cinco de la consulta.

*Lea también: Vicepresidente de Guyana afirmó que no se permitirá la xenofobia contra migrantes venezolanos

El pronunciamiento de la CIJ sobre la moción de Guyana se registra luego de que el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, afirmara más temprano que Venezuela no reconoce la jurisdicción de esa instancia judicial porque, según dijo, el Acuerdo de Ginebra establece que ambos países deben estar ambos en consonancia para tomar acciones en torno al Esequibo.

En ese sentido, Rodriguez enfatizó que Venezuela no está de acuerdo con ir a la CIJ y por ende, señala que Guyana viola de manera flagrante el Acuerdo de Ginebra, reseñó TalCual.

La pugna fue reavivada en 2015, tras el hallazgo de yacimientos petroleros por parte de la estadounidense ExxonMobil, de la que Venezuela dice que Guyana es «lacaya». Y en los últimos meses ha degenerado a estos acalorados intercambios tras la concesión de licencias de explotación en aguas en disputa.

Con información adicional de France 24

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad