(Caracas, 3 de noviembre de 2023, José Luis Carrillo/MundoUR).- En los reels que publica en sus redes sociales, Isaías Landaeta destaca la riqueza de cultura, paisajes, flora y fauna del país, en un esfuerzo por promover experiencias turísticas, un área que considera vital para la transformación económica de Venezuela y también crear conciencia sobre los recursos vivos que se encuentran en las diferentes regiones y que requieren el esfuerzo de todos para ser aprovechados debidamente.
Luego de publicar varios reels en su cuenta de Instagram de sus visitas a las costas, mares y sitios históricos, Landaeta está recibiendo gran cantidad de elogios por su más reciente publicación, que corresponde a su visita a los llanos del estado Apure, donde pudo conocer más de la diversidad de la fauna silvestre, aunque también el mal estado de la vialidad y los servicios.
“Tengo mucho rato viajando por Venezuela, pero tenía años sin ir a los llanos venezolanos y fue una sorpresa; vi un montón de animales que no había visto, los Mochuelos de Hoyo, que son como una especie de búho pequeño que vive en la tierra y abre madrigueras y es un espectáculo de animal, sentí que estaba en África y no, estaba en Venezuela”, expresó Landaeta.
En conversación con Gladys Gutiérrez en el programa «Gladys en Éxitos», comentó que, en cada publicación, la mayor interacción con el público se da con los habitantes de la localidad visitada, pero en esta oportunidad, se sorprendió con la cantidad de personas que siguen su cuenta y son de los llanos venezolanos.
“Los viajes por Venezuela me están reafirmando que hay experiencias turísticas para todo público”, aseguró Landaeta, quien resaltó la importancia del cuidado de especies en extinción que se encuentran en el país y con so motivo de visita de ciudadanos de otras partes del mundo que vienen a conocerlas.
Subrayó que su objetivo es que los venezolanos se emocionen “con lo nuestro”, y se den cuenta de lo afortunado que son.
Destacó que en esta visita a los llanos apureños, se maravilló de la muestra que el ecosistema presenta tan claramente en la región con su ciclo de vida y muerte.
“Durante seis meses hay un apogeo de vida, de reproducción animal, de reverdecer de la flora, la vegetación y luego seis meses de sequía que representan la muerte en el llano”, detalló.
Falta de voluntad política para impulsar experiencias turísticas
Isaías Landaeta, afirmó que sus apuestas para el país las pone todas en la canasta del turismo, que considera la solución económica; sin embargo, hizo énfasis al afirmar que se evidencia una falta de voluntad política en el país para lograr ese objetivo.
Aseguró que es imperativo crear políticas públicas para atender temas como infraestructura, gasolina, carreteras (vialidad) y producción de ecosistemas.
“Es un gran punto de partida”, acotó.
Añadió que existe falta de visión porque muchas personas no terminan de darse cuenta que un animal vale mucho más vivo que muerto.