(Caracas, 3 de noviembre de 2023, José Luis Carrillo/MundoUR).- El consultor político Andrés Ignacio Silva aseguró que el objetivo de la oposición no es una candidatura particular, sino impulsar un cambio político en el país.

En conversación con Pedro Penzini López en el programa «Penzini con Todo», Silva sostuvo que la Plataforma Unitaria de la oposición debe establecer un mecanismo de sustitución de candidatos, aunque esto no impida que se siga luchando por poder inscribir a María Corina Machado, vencedora de las elecciones primarias de la oposición, para las elecciones presidenciales de 2024.

En su opinión, la propia María Corina Machado debe ser sumamente responsable y no asumir la ruta que ha llevado a un sector del país a considerarla radical.

«Pienso que la elección primaria le dio la oportunidad a Machado no solo de tener la candidatura, sino de tener un puesto importante en las negociaciones con el gobierno y para eso no hay inhabilitación que se lo quite», aseguró Silva.

Destacó que, en la disputa con el gobierno por las primarias, si lo que se está invalidando es ese proceso, pues la oposición tiene todas las facultades para elegir el mecanismo para escoger al candidato, como puede ser el consenso o las encuestas, y ambas son indicadoras de Machado como líder de la oposición.

Politización de la población

Andrés Ignacio Silva manifestó su satisfacción porque se está evidenciando que el venezolano se está interesando nuevamente por la política.

Destacó la participación de votantes en las elecciones primarias y la disposición de personas a participar en el referendo consultivo sobre el Esequibo.

«Anteriormente, las noticias políticas tenían pocas interacciones. Actualmente vemos cómo vuelven a tomar prioridad en las redes sociales, porque el venezolano está interesándose en la política», apuntó.

Expresó que el gobierno, a partir de los acuerdos suscritos en Barbados, tiene una oportunidad de oro para superar la barrera de legitimidad que algunos países le han impuesto, convocando a un proceso electoral con condiciones de competitividad que permita que se levanten definitivamente las sanciones, se reactive la economía y el país pueda reinsertarse en la comunidad internacional.

Lea también: Oposición debe declarar a María Corina Machado candidata por consenso, plantea analista