Viajes e historia: Las huellas ocultas de Inés Quintero

(Caracas, 10 de noviembre, 2023).- Ines Quintero, historiadora venezolana, Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia, aseguró que ha conectado con cada uno de los personajes leídos y escritos de la historia.

«Cuando uno está metido en la Historia, estás todo el tiempo en contacto con lo que se ha escrito y te das cuenta de que a veces hay vacíos, me pasó en el caso de María Antonina Bolívar y las mujeres en general. Uno se mete en los archivos de Páez, de Bolívar y de Sucre, y te das cuenta que las mujeres están allí, pero no se ven reflejadas en los libros», dijo.

Con este planteamiento, Quintero incluyó a María Antonia Bolívar, Sucre y Miranda entre los personajes de los que se ha maravillado en conocer a profundidad.

En la sección Huellas Ocultas del programa Shirley Radio, la historiadora confesó como parte de lo que marcó su vida que la primera biblioteca que visitó fue la de su abuelo, quien era miembro de la Academia de Ciencias Políticas y miembro de la Academia de la Lengua.

«Era un recinto sagrado, con todos esos muebles y libros», señaló, resaltando lo apegada a su familia.

Quintero, que viene de una familia apasionadas por conocer los rincones del país, recordó los viajes de su infancia con la familia de siete integrantes, en los que conoció lugares como la Cueva del Guácharo y Mérida.

«La primera vez que yo me monté en un avión fue para ir a Canaima. Cada uno de estos viajes fue una experiencia imborrable».

Ines Quintero descubrió su amor por la historia cuando entró a su primera clase en la Universidad de Los Andes, que después retomó en la Universidad Central de Venezuela.