(Caracas, 22 de noviembre de 2023, José Luis Carrillo/MundoUR).- A propósito de las situaciones generadas en torno al partido de fútbol Perú-Venezuela, correspondiente a la 6ta fecha de las eliminatorias suramericanas para el Mundial 2026, la docente e investigadora de la Universidad Simón Bolívar Claudia Vargas Ribas aseguró que cuando los discursos con matices xenofóbicos van institucionalizados son más peligrosos.
Vargas Ribas indicó que el caso de este tipo de expresiones contra venezolanos en Perú es uno de los más graves porque desde los discursos oficiales hay una criminalización de la migración venezolana.
“Cuando catalogas la migración como un delito y cuando legalizas el hecho de que los migrantes puedan ser interpelados por una condición migratoria, en lugar de mirar cuáles han sido las barreras y obstáculos que el propio país ha puesto para que esta regularización jurídica no pueda ser posible, abres un abanico de temas que no solo pertenecen al tema público, medios de comunicación, gobierno, políticas migratorias, sino al privado, ya que afectas a las personas en su día a día”, aseveró la investigadora.
Detalló que, a partir de los discursos xenofóbicos, los migrantes venezolanos no pueden integrarse a las comunidades, mientras en la población local se generan estereotipos que están vinculados con la delincuencia, la hipersexualización y la discriminación de mujeres y hombres provenientes de Venezuela, a los que se le genera a la vez una grandísima ansiedad.
Discursos xenofóbicos favorecen las irregularidades
Previo al partido de este martes 21, las autoridades peruanas informaron que realizarían operativos de control migratorio, lo que genero rechazo en la población de venezolanos en ese país; luego, al final del partido, jugadores del seleccionado Vinotinto fueron empujados por funcionarios policiales peruanos cuando fueron a regalar sus camisetas a aficionados.
Este miércoles 22, el canciller venezolano, Yván Gil, denunció a través de su cuenta en la red X que se impidió que el avión que llevaría de regreso a los jugadores de la selección nacional de regreso a su país recargara combustible para emprender el vuelo.
La profesora Vargas Ribas indicó que, cuando se institucionalizan los discursos xenofóbicos, eso da poder para que comiencen las irregularidades.
Detalló que solo el 30% de los venezolanos en Perú está en condición regular, y se preguntó por qué el gobierno peruano no está sugiriendo alternativas para que el resto pueda regularizarse.