(Caracas, 6 de diciembre de 2023 – Unión Radio / MundoUR) .- El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó este miércoles que con la transmisión del 99.89% de los votos escrutados la participación en el referendo consultivo sobre el Esequibo fue de 10.555.092 de venezolanos.
Amoroso calificó de abrumadora la victoria y de extraordinaria la participación sin precedentes en la jornada electoral del Referendo Consultivo.
El presidente del CNE detalló las cifras de votos por pregunta:
Pregunta 1
Si: 10.315.445 – 98%
No: 210.329 – 2% Válidos: 10.525.814 Nulos: 29.278
Pregunta 2
Si: 10.322.718 – 98,27%
No: 181.725 – 1,73% Válidos: 10.504.443 Nulos: 50.649
*Lea también: CNE: 10 millones 431 mil venezolanos votaron en el referendo consultivo hasta el #4Dic
Pregunta 3
Si: 10.132.099 – 96,35%
No: 384.321 – 3,65% Válidos: 10.516.420 Nulos: 38.672
Pregunta 4
Si: 10.134.189 – 96,37%
No: 381.770 – 3,63% Válidos: 10.515.959 Nulos: 39.133
Pregunta 5
Si: 10.070.255 – 96,37%
No: 379.397 – 3,63% Válidos: 10.449.652 Nulos: 105.440
Amoroso ratificó vía comunicado que la voluntad absoluta del pueblo venezolano se evidenció en una decisión de carácter vinculante, establecida en el artículo 70 de la Carta Magna.
“Son medios de participación y protagonismo del pueblo en el ejercicio de su soberanía, en lo político la elección de cargo público, el referéndum, la consulta popular, la revocatoria de mandato, las iniciativas legislativas constitucionales y la Asamblea Nacional Constituyente, el Cabildo Abierto, la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas; cuyas decisiones serán de carácter vinculantes”, reza el texto.
Posteriormente, la Asamblea Nacional aprobó en su primera discusión la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, luego del referendo consultivo sobre el Esequibo y las medidas dictadas por el presidente Nicolás Maduro.
El diputado Diosdado Cabello, presentó dicho proyecto y resaltó las medidas tomada por el Ejecutivo en defensa del territorio en disputa con Guyana. y cuestionó las declaraciones surgidas contra el referendo consultivo del pasado domingo, «como no pueden rebatir la victoria, salen con que «no es vinculante».
Con información adicional de VTV