(Puerto la Cruz, 17 de enero de 2024. Redacción: Saray Portillo).- Andrea Chimaras, venezolana desarrolladora de negocios online, E-Commerce y Marketing, informó sobre algunas de las tendencias en redes sociales para este año 2024.
En conversación con Charlotte Orta para el programa Sin Mucho Protocolo, transmitido por Onda 91.5 FM La Superestación, destacó que quienes le teman a la Inteligencia Artificial (IA), deberán dejar a un lado el miedo y la incertidumbre para empezar a trabajar con ella en todas las tareas y actividades a desarrollar.
“La IA es el principal avance al que debemos adaptarnos hoy en día para un mayor crecimiento en la redes sociales, incluido en todo el proceso de marketing y lo que implica la creación de mejores contenidos que conecten con la esencia del producto en cuestión”, señaló.
Precisó que si bien en un principio todo se orientó a la creación de más reels para mayor viralidad, indistintamente del contenido en sí, el consejo más apropiado a la actualidad es no dejarse llevar por lo tendencial si lo que se busca es un desarrollo financiero en RRSS.
La presentadora del programa radial “Más Allá de los Likes”, mencionó que la tendencia que va a ir en crecimiento para este año es la creación de un contenido que eduque a la comunidad, en 15 o 30 segundos.
“Ante las nuevas tendencias, hay una línea que no va a cambiar, y es la creación de un contenido que conecte a través de las emociones y vaya de la mano con tu visión”, sostuvo.
Agregó que este año la tendencia será trabajar con herramientas generadas por la IA, y regalar contenido de valor tanto en Istagram como TikTok, dejando atrás los vídeos cien por ciento producidos que generen más gastos que ingresos.
Resaltó que Instagram ya empezó a darle prioridad a los carruseles con mayor engagement.