(Puerto la Cruz, 25 de enero de 2024. Redacción: Saray Portillo).- Andrea Rodríguez, coordinadora de la Gira Cultural “In Memoriam 2024”, comentó que en el marco del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, honrarán esta fecha con una con una programación que promueve el arte y la resiliencia para la libertad.
En conversación con Charlotte Orta para el programa Sin Mucho Protocolo, transmitido por Onda 91.5 FM La Superestación, indicó que a partir del 28 de enero, iniciarán la agenda de actividades con un concierto, además de recorridos guiados por la exposición “Testimonios”, que reúne relatos de sobrevivientes del Holocausto radicados en Venezuela, y que fueron documentados por la escritora venezolana Jacqueline Goldberg bajo el título «Exilio a la vida».
“Esto será en el teatro del Centro Cultural Chacao, en la ciudad de Caracas, de la mano de la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho interpretando distintas piezas musicales”, dijo.
Agregó que el próximo sábado 3 de febrero, a las 11:00 am en el Cinex del C.C. Sambil de Chacao, proyectarán la película “El arte de la supervivencia”, del productor y guionista italiano Gabriele Guidi, una historia de drama y amor que relata la vida de dos músicos del campo de concentración de Terezín.
Rodríguez anunció que emprenderán una gira cultural en alianza con organizaciones locales, que se extenderá hasta el mes de marzo por los estados Táchira, Lara y Nueva Esparta, replicando las actividades de la capital para fomentar la práctica al buen trato y la búsqueda de un refugio en el arte.
“Todas las actividades son gratuitas, dirigidas a niños en edad escolar hasta la etapa adulta. Se diseñaron para promover el respeto de los derechos humanos universales”, aclaró.
También te puede interesar: Detalles del evento «Espacio Anna Frank» con Anita Figa en A Tiempo
La programación de «In Memoriam 2024» cuenta con el apoyo de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y el Centro Cultural Chacao, así como con el auspicio de Anne Frank Fonds, las misiones diplomáticas en Caracas de Alemania, Italia, España, Polonia y Francia, el Instituto Italiano de Cultura, el Consejo General de los Italianos en el exterior, el Circuito Unión Radio, Centro Venezolano Americano y otras organizaciones locales.
Desde hace 14 años, Espacio Anna Frank organiza esta programación especial para honrar cada 27 de enero el Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.