(Caracas, 30 enero, 2024. Redacción: Daniela Brito).- El Fiscal General de Nueva York va a ajustar una legislación que regule el uso de redes sociales en menores de edad, Gustavo Lafontaine, Profesor de la UCAB y psicólogo especializado en ciberpsicología comentó que «las redes sociales son una herramienta, las herramientas pueden tener efectos positivos pero también efectos adversos».

«Venezuela utiliza las redes sociales para seguir manteniendo conexión con sus seres queridos, pero hay una posibilidad de que nos quedemos enganchados y eso se puede transformar en una conexión preocupante» dijo.

Además, el profesor aseguró que «los niños no están exentos a esto, los padres son los que deben regular qué tipo de información están consumiendo y por cuánto tiempo».

Lafontaine enfatizó en que «la realidad es que las redes es algo de lo que formamos parte, sería muy difícil restringir su uso, el acompañamiento es un aspecto fundamental en todo proceso de enseñanza y de crecimiento».

«Debemos entender que los adultos debemos enseñar los patrones y las buenas costumbres relacionadas con las redes sociales» afirmó el profesor.

Sin embargo, el experto en redes comentó que «es importante explicarle a los jóvenes que las redes a pesar de tener cosas positivas, también incluyen noticias falsas y otras cosas negativas».