17.6 C
Caracas
sábado, abril 19, 2025

Esto es lo que dijo Avril Lavigne sobre la teoría conspirativa de su muerte

(Los Ángeles, 16 de mayo de 2024 – MundoUR).- La artista canadiense Avril Lavigne habló sobre toda esa historia que circuló en internet desde hace más de 20 años y que todavía ponen a dudar a la gente sobre si la cantante «verdaderamente» murió y fue sustituida desde entonces por una joven llamada Rebeca.

Lavigne aprovechó que Alex Cooper le preguntara en su podcast titulado «Call Her Daddy», donde habló de todas esas historias que la han rodeado por décadas al afirmar que es divertido para ella.

«Por un lado, todo el mundo decía: ‘¡Dios mío, te ves exactamente igual, no has envejecido ni un día!’ Otras personas dicen: ‘Existe una teoría de la conspiración de que yo no soy yo'», aseveró la cantante.

*Lea también: ¿Que significa la histórica victoria de Billie Eilish en los Grammy?

Aseguró que no es más que una teoría conspirativa que la gente armó tras el lanzamiento de su álbum debut de 2002, «Let Go» y que, dentro de la gama que existe en este tipo de historias de personalidades, dijo que la situación «puede ser peor» y no vio que estos rumores fueran negativos o «espeluznantes».

En una entrevista de 2019 con Entertainment Weekly , Lavigne tuvo una reacción similar cuando se le preguntó sobre la teoría.

«Es sólo un rumor tonto de Internet y estoy estupefacto de que la gente haya creído en él. ¿No es tan extraño? Es tan tonto», dijo Lavigne en ese momento. «Y me veo exactamente igual. Por un lado, todo el mundo dice: ‘Dios mío, te ves igual’, y por otro lado la gente dice: ‘Dios mío, ella murió'».

La teoría conspirativa a la que se refiere Lavigne sostiene que la cantante murió a los 19 años luego de que, supuestamente, se quitara la vida por no superar la muerte de su abuelo.

El origen de este rumor no tiene una fecha clara, pero la mayoría de medios atribuyen su mayor difusión a un blog brasileño con el nombre “Avril está morta”, que recopiló supuestas pruebas de que la artista fue suplantada. Entre las “evidencias” se enumeraron cambios en su estilo personal, voz, caligrafía, y hasta en sus marcas de nacimiento y tatuajes.

Con información de EW / Infobae

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad