Corredores ecológicos para Caracas: una propuesta de gestión urbana sostenible

(Caracas, 22 mayo, 2024. Redacción: Daniela Brito).- Edgar Yerena, biólogo y abogado, profesor del departamento de estudios ambientales de la USB explicó que «la idea de los corredores ecológicos es hacer más permeable las carreteras que son creación humana para que puedan estar en armonía con la flora y fauna que es parte por naturaleza de este espacio».

El biólogo destacó que «esto solo se puede lograr a través de una serie de políticas que deberían ser tratadas por los gobiernos municipales, generar políticas que favorezcan la biodiversidad de la ciudad y que se mantenga y fomente con una visión de conectividad».

«Caracas tiene una cantidad de elementos que ya están puestos sobre el tablero, buscamos es convencer a los tomadores de decisión y a los actores ambientalistas de que asuman la estrategia de los corredores ecológicos como una bandera» dijo.

Durante una entrevista con Graciela Beltrán Carías e Isa Bermúdez, el también abogado destacó que «donde quiera que hay un verde hay un elemento clave para esa conectividad, pueden ser áreas verdes, campos de golf, cementerios, hileras de árboles, parques tradicionales».