¿Cuánto cuesta vacunar a los niños en Venezuela?

(Caracas, 23 de mayo de 2024).- Elvia Badell, pediatra y presidenta de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, aseguró que después de la pandemia, la consulta de pediatría ha disminuido mucho.

Explicó que desde la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría recomiendan por lo menos 5 visitas al pediatra durante el primer año de vida porque hay que poner vacunas y velar por el crecimiento sano de los niños, además de orientar a los padres.

«Muchas veces los padres están confiados, especialmente si es el segundo o tercer hijo, y no pone las vacunas correspondientes. Solo 30 o 40% de los niños va a la consulta» añadió.

Badell indicó que entre el año y los tres años, los niños empiezan a enfermarse, por eso son necesarias las consultas cuando el niño está sano, no solo cuando ya está enfermo.

También te puede interesar: Dr. Urbina-Medina recomienda vacunar en Venezuela contra Influenza después y reforzar inmunizaciones contra Covid-19

Destacó que después de los 5 años, se hace un vacío en las consultas, insistiendo en que en este tiempo hay recomendaciones importantes que el pediatra debe hacer y no puede porque los pacientes no van.

«Las vacunas son para todas las edades, muchas pueden ser costosas, pero también los tratamientos de las enfermedades. En el costo-beneficio, las vacunas dan mejor retorno económico» acotó.

La pediatra destacó que las vacunas del segundo, cuarto y sexto mes que no están incluidas en el sistema gratuito de vacunación pueden terminar costando 180$ en cada una, pero además, recordó que la madre también se debe vacunar, especialmente durante el embarazado con inmunizaciones como la de la influenza o difteria que puede costar 60$.

También advirtió que Venezuela está susceptibilidad a cualquier epidemia como difteria, sarampión o rotavirus.