Mayo es el Mes de la concientización sobre la salud mental

(Caracas, 23 de mayo, 2024).- Según el Foro Económico Mundial el costo de los problemas de salud mental se prevé que aumente a 6 billones a nivel mundial para el 2030, esto significa que el costo de la mala salud mental sería mayor que el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias combinadas.

Mayo es mes de la Concientización de la Salud Mental para darle visibilización a la salud mental como algo del día a día y quitar el estigma que se tiene sobre ir al psicólogo.

Saray Hernández, psicólogo clínico de la UNIMET, señaló que las nuevas generaciones se preocupan por su salud mental gracias a que se ha hecho un trabajo importante con la visibilización del tema, “porque ahora es chevere ir al psicólogo” e incluso piden recomendaciones.

Del mismo modo, la psicólogo indicó que la visibilización está ocurriendo, pues se crean programas de ayuda en ONGs o los centros de salud reciben financiamientos para los servicios de psiquiatría y psicología, pues se considera como un problema de salud.

En Venezuela existen varios organismos que ofrecen servicios de salud mental para quienes lo necesiten tanto de psicólogos como de psiquiatras, como el Hospital Clínico Universitario, la Red de Apoyo Psicológico de CECODAP, la Escuela de Psicología de la UCV, entre otras más que ofrecen su servicio gratuito.