(Ciudad Guayana. 31 de mayo, 2024. Redacción: Luz Ramírez – pasante).- Juntos por Caroní emprende una misión para concientizar acerca del reciclaje y la importancia del cuidado del medio ambiente.  

Juntos por Caroní es una asociación civil creada por un voluntariado que busca sensibilizar y educar a la población de Ciudad Guayana acerca del reciclaje y las medidas que se pueden implementar para cuidar el entorno ambiental.

Esta organización no gubernamental tiene sus inicios en el año 2016, cuando por iniciativa de distintas empresas recuperadoras y recicladoras del municipio Caroní, inició un plan de proyecto que duró 3 días, en el que se llevaron a cabo charlas para hablar sobre aquellos residuos que se consideran basura y aquellos que sirven para darle una segunda vida útil.

La experiencia sirvió como impulso para los integrantes de la organización, quienes a partir de ella evaluaron las lecciones aprendidas y se organizaron para implementar un programa dedicado a la creación de espacios educacionales y formativos acerca del medio ambiente e impulsar ideas que contribuyan a la mejora del entorno en desarrollo en Ciudad Guayana.

Juntos por Caroní se enfoca en trabajar con instituciones educativas para que los jóvenes se conviertan en multiplicadores de esta iniciativa que busca formar a las personas en el hábito del reciclaje. Actualmente, en una alianza con los estudiantes de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) para el servicio comunitario, se continúan con las labores de concientización y expansión del mensaje, ya que la organización persigue impactar de manera positiva a los estudiantes a través de la educación.

Juntos por Caroní, la educación como clave

En entrevista con Stephane Hernández para Onda 88.1 FM, la presidenta de Juntos por Caroní, Amparo Arias, habló sobre su misión principal y del trabajo de humanización al que se han dedicado en conjunto con las escuelas y universidades, para que la comunidad conozca el esfuerzo de las diversas empresas recicladoras en la zona y de la organización en sí. “Si somos todos generadores de basura…todos somos corresponsables de lo que estamos haciendo por el medio ambiente”, expresó la Presidenta.

El programa de esta organización está basado principalmente en la formación de jóvenes estudiantes que puedan aplicar estas herramientas de cuidado del medio ambiente en cualquier tipo de comunidad organizada.

Diego Martínez, estudiante de Administración de Empresas en la UGMA, en entrevista con Stephane Hernández para Onda 88.1 FM, comentó sobre la importancia de saber establecer una conexión con las personas para que las mismas se interesen por el programa e implementen cambios necesarios para el desarrollo del Municipio Caroní.

Asimismo, Martínez explica la relevancia de las empresas en la zona para transmitir este mensaje ambiental, como lo es Santos Duque, organización que se encarga de la recolección de plástico sobrante en la ciudad para luego utilizarlo en la producción de mangueras para el riego agrícola. 

Juntos por Caroní brinda sus servicios de formación a instituciones educativas en donde jóvenes y adultos se capaciten para innovar y desarrollar espacios de reciclaje en la zona. Se encuentran en Instagram y Tiktok como @juntosporcaronive y en Facebook como Juntos por Caroní. También cuentan con el número 04148977764.