Presidenta de Asotránsito aseguró que «no existe seguridad vial» para declarar las motopiruetas como deporte

(Caracas, 10 junio, 2024. Redacción: Daniela Brito).- Varios motorizados se reunieron este fin de semana en el estacionamiento de El Poliedro de Caracas junto a Nicolás Maduro, quien declaró las motopiruetas como nuevo deporte nacional.

Lilian Romero, presidenta y fundadora de Asotránsito, una asociación civil creada para la protección a las víctimas de siniestros viales y educación vial en Venezuela comentó que, desde Asotránsito «estamos en desacuerdo con lo que sucedió ayer, no era el momento indicado».

«Ciertamente pudo haberse declarado como deporte las motopiruetas en cualquier momento, el problema es el momento en que se hizo» puntualizó y acotó que «no se cumplió lo estipulado en la seguridad vial».

Durante una entrevista con Alex Candal, Romero resaltó que «no se dieron las directrices adecuadas, no se indicó que este deporte extremo no se puede realizar en las vías principales».

La presidenta de Asotránsito destacó que «antes de hacer esta proclamación teníamos que tener seguridad vial, tener un reglamento, especificar la vestimenta adecuada y tener estipulado dónde será practicado».

«Este problema lo tenemos desde hace más de un año, en Venezuela hemos tenido siniestros viales por personas que practican esto en las vías principales del país» dijo.

Sentenció también que «el problema se está aumentando, solo en el Domingo Luciani entran 7 motorizados diarios por siniestros viales» y agregó que «una moto especial para practicar motopiruetas es costoso, los implementos para practicar seguramente este deporte son costosos».