(Ciudad Guayana. 11 de junio, 2024. Redacción: Luz Ramírez – pasante).- El pasado fin de semana se honró el deporte en Guayana a través de eventos que promueven y premian disciplinas atléticas en la zona.

Ciudad Guayana participó de la actividad deportiva que se encuentra presente entre los jóvenes de la zona a través de dos eventos que premiaron y promovieron dos disciplinas atléticas poco celebradas en la ciudad, el Rugby y el Futbol Femenino.

La primera Liga Intercolegial de Rugby Cinta TOP 14 de Venezuela se llevó a cabo el 8 de junio del 2024 en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay. En la inauguración, se manifestaron 42 equipos, enfrentándose en una competencia justa y como una muestra del desempeño de este deporte en la ciudad. A través de esta liga se busca impulsar la práctica del Rugby no solo en la zona, sino en todo el país.

La Federación Venezolana de Rugby (FVR – @feverugby), en alianza con distintas asociaciones que respaldan la actividad deportiva, celebró la inauguración de la liga con la participación de más de 250 niños de  6 colegios de la ciudad, los cuales se dividieron en 4 equipos conformados por niños entre cuarto y sexto grado.

Una de los aliados principales y parte organizador del torneo, el Club Deportivo Nómadas, estuvo presente en la actividad y su director, Víctor Castro Ferrer habló sobre la importancia que tienen este tipo de eventos para fomentar la participación ciudadana activa en este deporte. “Nuestro objetivo es que a partir de la masificación, el rugby se expanda como una potencia, como un deporte olímpico… ”, explicó Castro sobre la motivación principal para realizar este tipo de eventos.

El deporte en Guayana no termina

Para seguir honrando el deporte en la zona, en Puerto Ordaz también se presenció el poder femenino en el área deportiva gracias a la Asociación de Futbol del Estado Bolívar (AFEB), quien llevó a cabo el desfile inaugural de La Liga de Desarrollo Municipal Bolívar 2024.  

El desfile tuvo lugar en el Parque AIFI de Guayana el domingo 09 de junio. En el mismo, se otorgaron reconocimientos a las jugadoras por su representación en la fase final de la Liga de Desarrollo que organiza la Federación Venezolana de Futbol (FVF), en donde compitieron contra distintos equipos del país y se les reconoció su esfuerzo y dedicación en dichos juegos. A partir de las 10:30 de la mañana se realizaron juegos simultáneos de distintas categorías para que las chicas demostraran en campo todo su desempeño deportivo.

El presidente de la AFEB, Pedro Barros junto al staff de la asociación fueron los responsables de dirigir este evento que busca impulsar el reconocimiento del futbol femenino en la ciudad y a su vez, activar la participación en esta disciplina para llevar a los equipos a competiciones internacionales y que los mismos tengan presencia en otros países.