Panorama electoral: ¿Qué está pasando a 50 días de las elecciones presidenciales?

(Caracas, 12 junio, 2024. Redacción: Daniela Brito).- En Venezuela se celebrarán elecciones presidenciales el próximo 28 de julio en medio de una campaña «no oficial» y atípica.

El consultor político y abogado, Giulio Cellini expresó que «pareciera que no hay ambiente electoral como el que hemos vivido en otros momentos, pero si hay una comprensión y las personas saben que hay una elección».

«La sociedad venezolana sabe perfectamente que el próximo 28 de julio hay una elección y los estudios de opinión están revelando una tendencia muy clara en términos del desgaste que tiene el gobierno y lo que pareciera ser una voluntad de las personas de votar» dijo.

El también director de LOG Consultancy insistió en que «es una campaña atípica porque no hay un ambiente electoral como en procesos anteriores, creo que la gente viene de un desierto en lo que a la política respecta».

Te podría interesar: MACHADO: A NOSOTROS NADIE NOS SACA DEL CAMINO ELECTORAL

Cellini aseguró también, durante una entrevista con Alex Candal que «hemos visto que se conversa un poco más de política de lo que se hablaba hace 2 años atrás, la gente entendió que debemos reinsertarnos como sociedad en el proceso electoral».

«La campaña es tan extraña que una dirigente como María Corina Machado que no es candidata, tiene que aparecer de sorpresa a lugares como Margarita, son muchas las dificultades de esta campaña» dijo.

Además, resaltó que «desafortunadamente no se ha llegado a un acuerdo, porque el único que existe es el acuerdo de Barbados y el gobierno lo ha violado en muchas oportunidades».

«La comunidad internacional sabe que esto está pasando, Petro y Lula proponían un acuerdo para recuperar la paz política en el proceso electoral» sentenció.