Sigue estas recomendaciones para manejar las expectativas ante las presidenciales del 28J

(Caracas, 14 de junio de 2024).- A 44 días de la elección presidencial del 28 de julio, Auxi Scarano, psicólogo clínico y psicoanalista de la Asociación Venezolana de Psicoanálisis, aseguró que es importante que los venezolanos puedan protegerse emocionalmente ante lo que implica este nuevo proceso electoral.

Explicó que la expectativa de los venezolanos hoy no es «tan virgen y ciega» como en otro tiempo, insistiendo en que hoy tienen una expectativa más realista y adulta.

«Hoy sentimos optimismo porque estas elecciones tienen nuevas condiciones que son favorables, además de liderazgos distintas. Hoy hay expectativas más cercanas a lo razonable… Aun teniendo desconfianza, el instinto de vida puja por una oportunidad» añadió.

Scarano indicó que el venezolano ha perdido tanto que, a diferencia de otros momentos, no va a haber un derrumbamiento catastrófico como les ha tocado en anteriores oportunidades.

También te puede interesar: Estas son las expectativas económicas y políticas para Latinoamérica

Destacó que el venezolano ha aprendido a contar consigo mismo y conoce el dolor de lo perdido, el «dolor país».

“De ganar, tocaría lo más adulto, ganar las elecciones implica trabajar y construir” dijo.

La psicóloga señaló que es sano no intoxicarse ni contaminarse con exceso de noticias, pidiendo a los venezolanos que tengan un filtro para saber qué uso se le da a la información.

También recordó que en estos días preelectorales se debe controlar la ansiedad y remar todos hacia un mismo lado por la recuperación del país.

«El tiempo de la polarización pasó, somos un mismo país sufriendo» resaltó.