(Ciudad Guayana. 15 de junio, 2024. Redacción: Luz Ramírez – pasante).- La Feria Internacional de Turismo se llevó a cabo como un evento que impulsa el turismo del estado, bajo el lema: Bolívar, Tierra Ancestral.

La primera edición de la Feria Internacional de Turismo en el estado Bolívar, creó un espacio en la ciudad para empezar un proyecto en manos de la Secretaría de Turismo. Dicho proyecto, trata de mostrar las distintas zonas turísticas que ofrece la región y fomentar el apoyo de empresas para el desarrollo de esta área.

Esta feria tuvo lugar en el Eurobuilding Hotel & Suites Guayana el 6, 7 y 8 de junio del 2024, en donde más de 5 mil personas compartieron la experiencia turística del estado Bolívar. Además, tuvieron la oportunidad de conocer, durante 3 días, acerca de los diversos sitios y atractivos para visitar en la región.

Bolívar, Tierra Ancestral

El evento nace como una iniciativa del estado en alianza con 45 empresas expositoras de la industria del turismo, así como también más de 180 organizaciones nacionales presentes en este espacio, con el fin de promocionar sus servicios. También dejar ver como estas empresas contribuyen al desarrollo sostenible de la región a través de actividades recreacionales.

Durante la inauguración el día 6 de junio se presentaron distintos bailes tradicionales de la zona rural. Asimismo, se contó con la presencia de la cantante Dilia González quien presentó el tema “Vente Pa ́ Bolívar”.

Los siguientes dos días, los expositores presentaron sus fortalezas a través de conferencias y culminaron con presentaciones artísticas dirigidas al entretenimiento del público asistente. La feria finalizó con la entrega de certificados del curso de Guía de Turismo a 77 participantes, pertenecientes a los municipios Caroní y Angostura del Orinoco. Esto con el propósito de captar al personal de atención al usuario en la expo feria.

Presencia nacional e internacional

Al evento asistieron representantes de los estados Anzoátegui, Delta Amacuro, Lara, Nueva Esparta y Táchira quienes se encargaron de mostrar los destinos emblemáticos de cada región y el turismo que los representa. La participación de otros estados fue importante para invitar al público a estas zonas e impulsar inversiones y desarrollo en las mismas.

También acudieron delegados de Colombia y Brasil, a fin de conocer sobre la actividad turística del estado y formar alianzas internacionales para beneficiar a todos los involucrados.

El viceministro del Turismo, Asdrúbal Rincones, presente en el acto, señaló que la feria se llevó a cabo como una apuesta por el futuro del turismo no solo del estado Bolívar, sino de Venezuela. “Creemos en el potencial del turismo como motor del progreso… trabajar juntos es fundamental para posicionar a Venezuela y a Bolívar en el panorama turístico mundial”, expresó.

Con información de nota de prensa.