22.7 C
Caracas
sábado, junio 29, 2024

Advierten que fraudes informáticos no han dejado de crecer desde la pandemia

(Caracas, 26 de junio de 2024 – Unión Radio / MundoUR.- El experto en seguridad informática, Raymond Orta, subrayó este miércoles que durante la pandemia se incrementaron en 30% los fraudes informáticos y “después no ha dejado de crecer”. Precisó que los usuarios son uno de los “objetivos constantes”.

“La delincuencia física ya no es la única, ahora hay un grupo de delincuentes que están en redes sociales, que buscan información en WhatsApp y se trata de crimen nacional e internacional”, señaló en entrevista con Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio.

“Los fraudes en al ámbito laboral se ha incrementado muchísimo en Venezuela”, acotó.

Advierte que “la infidelidad laboral puede ser un tema de delito informático”.

*Lea también: ¿Han migrado los delitos violentos a los informáticos? ¿Disminución de los crímenes en Venezuela?: esto nos dice Luis Godoy

Destacó que actualmente las empresas deben ser muy cuidadosas con su personal debido a que internacionalmente “67% de los casos de ataques informáticos en empresas están relacionados con la gente (que trabaja) en tecnología”.

Señala que la auditoría externa informática es sumamente importante. “Hay que tener contratos de confiabilidad con los empleados y con los desarrolladores de software“.

El también abogado con postgrado en Tecnologías Gerenciales y Derecho Procesal, advirtió que aunque se utilice la mejor tecnología y los mejores equipos el usuario no está exento de sufrir un ataque cibernético porque “la conducta del usuario es una de la cosas que marcan nuestra vulnerabilidad, porque si entramos a sitios indebidos o descargamos un software pirata, por más bueno que sea el equipo, te estas exponiendo a cualquier tipo de fraude”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad